Ingredientes:
Ingredientes para 2 personas:
200 g de salmón ahumado en lonchas
100 g de mantequilla (sin sal) del tiempo
35 g de anchoas en aceite
½ limón
Una pizca de eneldo fresco
Elaboración:
Primeramente se cortan las anchoas y se echan en un mortero para machacarlas y dejarlas como una pasta. A continuación, se pela el ajo, se corta en dos y se retira el tallo interior. En el vaso de la batidora o Thermomix, se añade la mantequilla (del tiempo), la pasta de anchoas, el ajo y el eneldo fresco para batir hasta que quede una crema homogénea, sin grumos. En el caso de que se quiera obtener una textura más perfecta puede pasarse por un chino o un colador.
Para montar el plato se prepara un molde rectangular de pyrex, silicona o acero, se unta con un poco de grasa y se coloca una capa amplia de film transparente que sobresalga por los lados. Se superpone una primera capa de salmón ahumado, a continuación una de mantequilla de anchoas y así continuadamente, hasta lograr la altura deseada. Se termina la milhoja con una loncha de salmón y se cubre con el film transparente de los laterales y extremos. Por último, se coloca algo de peso encima para prensar (evitar elementos con cantos que puedan deformar o cortar la receta)
Para el aliño: una cucharada de AOVE, una pizca de eneldo picado, unas gotas de limón y remover. Este aliño proporciona marida perfectamente con la receta aportando un toque fresco y ácido a la jugosidad de la mantequilla de anchoas y del salmón ahumado. Con un toque de aliño será suficiente.
Consejos:
Se recomienda acompañar con unas rebanadas finas de pan tostado.
Para prensar pueden utilizarse latas de refresco llenas.
Sacar el salmón ahumado de la nevera cuando se vaya a utilizar.