SALMÓN AHUMADO: VERSÁTIL, RICO EN PROTEÍNAS Y ALIADO EN DIETAS DEPORTIVAS

Mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio físico son los factores principales para mantenernos saludables, por dentro y por fuera. Es importante hacer una buena combinación de ambos ya que no se consigue gran cosa cuando solo prestamos atención a uno de ellos. Cada alimento tiene una aportación diferente y sus propios valores nutricionales, como en el caso del salmón ahumado, un ingrediente rico en proteínas y recomendado en dietas deportivas como, por ejemplo, la de fitness. Esto ocurre igual con ejercicio, cada uno impacta de un modo u otro en nuestro cuerpo, generando diferentes resultados en él.
Las premisas básicas en alimentación saludable suelen ser:
- Alimentación variada a base de verduras, frutas, legumbres, huevos, lácteos y pescados azules, principalmente
- No es recomendable eliminar los hidratos de carbono
- Es importante suprimir azúcares, harinas y alimentos procesados
- Aumentar la ingesta de agua
- Realizar una media de 5 comidas al día, controlando las cantidades y aportación nutricional de cada una de ellas, para lograr un equilibrio en los nutrientes.
Los expertos en nutrición suelen elaborar las dietas para deportistas en base a su nivel, intensidad, objetivo y condición física. No es lo mismo una dieta diseñada para un corredor profesional que para un experto en fitness. Cada disciplina conlleva unas necesidades para el cuerpo, enfocadas a conseguir un buen rendimiento así como una recuperación adecuada.
El caso del salmón ahumado, por ser rico en proteínas naturales, es muy recomendado en las dietas deportivas o de fitness. Esto es así por varios motivos, entre los que destacan:
- Alto contenido en proteínas naturales y Omega-3, conocidos como “esenciales” y que no produce el organismo, sino que debe recibirlo de alimentos o suplementos.
- Rico en vitamina D, selenio, niacina, vitamina B12, fósforo, magnesio y vitamina B6.
¿CÓMO AYUDA DE FORMA ESPECÍFICA AL DEPORTISTA?
El salmón ahumado es uno de los ingredientes preferidos de muchos deportistas por su alto contenido en proteínas, su sabor y su versatilidad. En muchas de sus dietas específicas y personalizadas, este alimento se encuentra tanto en el desayuno, en la comida o en lacena, indistintamente. Entre sus beneficios, encontramos:
- Contribuye a reducir enfermedades cardiovasculares
- Es un buen aliado contra la oxidación que provoca la práctica de deporte
- Alivia las inflamaciones que surgen a raíz de los entrenamientos intensos y las agujetas
- Ayuda a mantener los huesos fuertes y ayuda a prevenir la osteoporosis
Además, según Harvard, éste pescado se encuentra entre los 5 alimentos más nutritivos del mundo.