Inicio § Productos ahumados §

Bacalao ahumado

Bacalao ahumado

Sorprendentemente tierno y repleto de matices aromáticos, el bacalao ahumado Domínguez es un clásico absoluto de nuestra casa. Siempre equilibrado, con el toque justo de sal y de una suavidad excepcional. Un bocado exquisito de carne blanca y delicada, que culmina con el artesanal corte a cuchillo de nuestros maestros.

LOMO DE BACALAO AHUMADO

DESCUBRE CÓMO MANTENER UN DOMINGUEZ SIEMPRE PERFECTO

Para mantener todos los matices y las virtudes organolépticas de un Domínguez es importante tener en cuenta algunas claves de conservación y corte, para disfrutarlo siempre como recién elaborado

POR LA CONSERVACIÓN

V

Para que nuestros productos mantengan su perfecta armonía de sabor, frescura y textura deben conservarse siempre entre 0ºC y 5ºC.

Es aconsejable colocarlo en la parte inferior de la nevera, generalmente destinada a la conservación de alimentos frescos.

Hay que evitar doblar el envase o colocar encima cualquier elemento, por ligero que sea, para que la presión no modifique la textura original del producto. Se debe resguardar de la luz directa del sol.

Es recomendable sacar de la nevera el producto justo cuando se vaya a consumir, así como guardar lo que no se vaya a consumir lo antes posible. De esta manera evitamos que se seque y pierda su frescura.

Nunca se deben congelar ninguno de nuestros productos porque de este modo pierden mucho sabor, se altera su textura y se modifican sus matices especiales que los caracterizan.

Conservación una vez abierto: La mejor forma de mantener un Domínguez en perfectas condiciones, una vez abierto el envase, es envolviéndolo completamente en film transparente o en papel de aluminio.

POR EL CORTE

V

En el caso de las piezas ahumadas enteras es conveniente seguir algunas recomendaciones para lograr un corte sutil y equilibrado, ya sea en loncha o en lomo.

  • La base: es imprescindible colocar el producto ahumado sobre una tabla o superficie totalmente plana y firme.
  • El cuchillo: la mejor opción es que sea alveolado porque las cavidades o alveolos que tiene en la hoja hacen que la loncha o el lomo se separen con mayor facilidad, gracias a la cámara de aire que se crea entre producto y cuchillo. En el caso de no disponer de uno con estas características se puede utilizar perfectamente uno alargado (tipo jamonero). Es muy importante que esté muy bien afilado en cualquiera de los casos.
  • El trinchado: en el momento del corte podemos ayudarnos – mano contraria a la del cuchillo- de unas pinzas de punta redondeada, un cuchillo de mesa o, sencillamente, de la misma mano presionando los laterales del producto ligeramente. Lo único que se debe evitar es utilizar cualquier elemento punzante, como un tenedor o un cuchillo con punta, ya que facilitan la rotura del producto ahumado en ese punto.
    • El corte de loncha suele ir en base a los gustos de cada persona y en función de cómo vaya a consumirse, aunque, por lo general, el corte cuánto más fino y delicado es más agradable en el paladar.
    • En el corte del lomo, cuanto mayor grosor más notables serán todas las calidades de un Domínguez. Su textura y su jugosidad permiten cortes bastante gruesos, aunque nuestra recomendación es de 2 a 2,5 cm aproximadamente.

El mejor salmón ahumado del mundo

En su ahumado radica buena parte del secreto de su aroma y su sabor. Aconsejan tomarlo solo para apreciar su textura y tersura o con un toque de huevo o patata.

Buscando la perfección en cada detalle

Ahumados Domínguez comenzó su andadura en 1960 convirtiéndose en la casa pionera del salmón ahumado en España. Gran parte de su valor actual reside en conservar su tradicional método de ahumado.

La esencia de la empresa es la experiencia

La innovación marca la historia de Domínguez, está en nuestro ADN

Salmón del bueno

Una auténtica delicatessen que es preferible no mezclar con nada más, para disfrutar de todo su sabor

Alimento para paladares exquisitos

Nosotros apostamos a caballo ganador: el salmón ahumado supreme de Ahumados Dominguez, procedente de ejemplares de hasta 13 kilos, con una cuidada cría de 14 meses, y cuya elaboración es 100% manual.

Aroma a salmón en Ahumados Dominguez

Pedro Mestanza dirige esta empresa familiar con 56 años de historia a sus espaldas

DESCUBRE LOS BENEFICIOS DEL
BACALAO AHUMADO

VER

El bacalao ahumado es un alimento sumamente beneficioso dentro de una dieta variada y equilibrada, gracias a sus saludables propiedades.

Destaca por su alto valor proteínico, superando en niveles a alimentos como la carne o los huevos, y por su bajo nivel de grasas e hidratos de carbono: tiene menos de un 3% de grasa de alta calidad Omega-3, lo que favorece la reducción del nivel de colesterol y protege al corazón y al sistema circulatorio.

El bacalao ahumado también contiene muchos oligoelementos, como el potasio, un mineral necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular, y el fósforo, que está presente en huesos y dientes, interviene en el sistema nervioso y en los procesos de obtención de energía. Otros de los minerales que proporciona su consumo son el calcio, el yodo y el flúor.

Por otro lado, la presencia de calcio y fósforo también convierten al bacalao ahumado en un alimento perfecto para aquellos que deseen fortalecer sus huesos, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, destaca la presencia de selenio, un elemento imprescindible para la integridad de las células por su protección frente a los agentes que puedan oxidarlas y, por lo tanto, destruirlas.

En cuanto a su aportación vitamínica, en este tipo de pescado podemos encontrar vitaminas B1, B2, B6, B9, D, E y A, imprescindibles para nuestra salud.