NUESTRO BLOG
Sushi casero (Cómo hacer sushi en casa)

RESUMEN DE LOS CONTENIDOS
A la hora de degustar sushi cada vez es más común innovar, empleando ingredientes diferentes a los habituales y más originales. Por esto, y porque cada vez hay más adeptos al sushi que no consumen pescado crudo, es por lo que el sushi de salmón ahumado se está posicionando como la opción favorita de muchos. Por ello, hoy te vamos a mostrar cómo hacer sushi en casa.
El salmón ahumado, a diferencia del salmón fresco o crudo, le aporta al sushi un aroma muy especial con un toque sutil que desprende el humo de las maderas. Pero no todos funcionan igual en una misma elaboración, ya que esto depende de sus matices, su sabor y su delicadeza. Por esta razón, el de Domínguez se ha proclamado el salmón ahumado perfecto para hacer sushi y otras recetas asiáticas como estos rollitos vietnamitas ligero con salmón ahumado. Es muy importante que todos los ingredientes y sus sabores se mezclen con el salmón ahumado manteniendo la armonía y el protagonismo de cada uno.
Te contamos cuáles son los distintos tipos de sushi que existen y sus características, para que los conozcas a fondo e incluso te animes a elaborar sushi con salmón ahumado en casa.
¿Qué es el sushi?
El sushi es la comida más popular de Japón. Su nombre hace referencia a la manera de preparar el arroz, condimentado con vinagre de arroz y azúcar, y engloba a todas las piezas; los nigiris, los makis, los uramakis, los temakis, etc.
El único ingrediente común a todas ellas es el arroz, además en la gran mayoría también se emplea alga nori. El arroz siempre se acompaña de otros ingredientes, algunos de los más típicos son: el aguacate, el queso crema y, por supuesto, el pescado.
Tradicionalmente el sushi siempre se ha preparado con pescado crudo o fresco. Hoy en día, las posibilidades son infinitas y se suele servir con verduras, con carne e incluso con pescado cocinado. Una idea diferente para disfrutar de este bocado es preparar sushi de salmón ahumado.
Cómo hacer sushi en casa
Si has llegado hasta aquí, seguramente te estás preguntando cómo preparar sushi casero. Lo cierto es que la elaboración es relativamente sencilla; solo requiere paciencia y práctica.
Debes tener en cuenta que el éxito del resultado estará condicionado principalmente por la calidad de los ingredientes, el pescado seleccionado y el punto de cocción del arroz. Por ello, en este post vamos a explicarte paso a paso cómo preparar el arroz para que disfrutes de un delicioso sushi en casa.
Receta de shari o arroz para sushi
La receta del arroz para sushi, también conocido como shari o sushi-meshi, es muy sencilla. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que no se puede sustituir por arroz basmati, blanco o similares; es necesario emplear un arroz especial para sushi.
Ingredientes (para 2 personas)
- 1 taza mediana de arroz
- 1 taza mediana de agua
- 4 cucharaditas de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de azúcar blanca
- Una pizca de sal
Lo más importante de esta preparación es eliminar el exceso de almidón del arroz. Para ello, colocamos una medida de arroz en un colador y lo lavamos bajo agua fría hasta que salga limpia y transparente. Hay que tener un poco de paciencia, ya que es necesario repetir este proceso entre 5 y 8 veces.
Una vez listo, llevamos el arroz a una olla caliente a fuego alto. Agregamos la misma medida de agua fría, tapamos y cocinamos durante 5 minutos. A continuación, 6 minutos a fuego medio y, finalmente, 7 minutos a fuego bajo. Dejamos reposar 10 minutos con el cazo tapado. Transcurrido el tiempo, extendemos el arroz en un plato alargado, preferiblemente una bandeja de madera, y lo atemperamos unos 30 minutos aproximadamente.
Preparamos el aliño. En un cazo, incorporamos 4 cucharaditas de vinagre de arroz, 2 cucharaditas de azúcar blanca y una pizca de sal. Calentamos sin llegar a hervir y retiramos. Aliñamos el arroz removiendo el aderezo hasta integrarlo completamente.
Transcurrido el tiempo de reposo, tendremos un arroz brillante y un tanto pegajoso. Es la base perfecta para elaborar cualquier pieza de sushi, desde un nigiri hasta un uramaki o un temaki.
Ahora es el momento de elegir qué pieza quieres hacer en casa, seleccionar el mejor salmón para sushi y cortar todas las frutas y verduras.
Sushi de salmón ahumado
Normalmente, el salmón del sushi es crudo o fresco. Por ello, es importante congelarlo previo a su consumo.
El salmón ahumado es una alternativa sabrosa al sushi tradicional, ya que el proceso de ahumado le confiere un sabor único y lleno de matices. Este sushi es una opción diferente para los consumidores habituales del salmón ahumado y una gran alternativa para aquellas personas que prefieren evitar el salmón crudo.
Nigiri de salmón ahumado
El nigiri es la pieza más popular y tradicional. Es una bola de arroz alargada que se moldea con las manos hasta conseguir una bola firme. Sobre ella, normalmente, se coloca un fino corte de pescado.
La principal diferencia con otras piezas es que el nigiri no se envuelve en alga nori. Además, el pescado se suele mojar en salsa de soja.
Desde Ahumados Domínguez te recomendamos preparar esta pieza de sushi de salmón ahumado y servir junto a nuestra Salsa Fresca Suave de Soja, de sabor delicado a soja que acompaña a la perfección a nuestro salmón aromatizado.
Maki de salmón ahumado
Maki significa literalmente enrollado o envuelto, lo que define a la perfección cómo es la pieza a nivel visual. Es fácilmente reconocible porque se envuelve en una hoja de alga nori. En el interior siempre hay tres ingredientes y, normalmente, uno de ellos es un pescado.
Hay diversos tipos de makis: el futomaki (rollos grandes y gruesos que se acompañan de varios ingredientes), el temaki (cono relleno de arroz con varios ingredientes) o el hosomaki (misma pieza que el maki pero con un único producto en el interior).
Si te animas a prepararlo en casa, el maki con salmón ahumado y aguacate es un bocado 100% Domínguez. Una combinación clásica que revela todo el sabor de nuestro salmón aromatizado y se funde perfectamente con todos los ingredientes y sus matices.
Uramaki de salmón ahumado
El uramaki, popularmente conocido como California Roll, es una pieza de sushi que se distingue porque el arroz se coloca en el exterior del rollo y el alga nori queda en el interior.
Visualmente es como un maki invertido y suele ir recubierto con semillas de sésamo o huevas de pez volador.
Si quieres preparar esta pieza de sushi de salmón ahumado, te recomendamos incorporar dos generosos dados de salmón ahumado y una capa de aguacate maduro.
Gunkan de salmón ahumado
El gunkan, también conocido como gunkan maki, se asemeja a la forma de un barco. Esta pieza fue ideada para contener ingredientes que de otro modo serían difíciles de servir sobre una pequeña bola de arroz, como huevas, mariscos picados o ensaladas.
Para esta pieza, únicamente tenemos que enrollar una bola de arroz en alga nori y, sobre ella, servir nuestro tartar de salmón ahumado, una preparación muy sabrosa que se puede degustar sola o como topping para otras recetas. Podemos decorar con cebolleta cortada muy fina o unas huevas negras de lumpo.
Sashimi de salmón ahumado
El sashimi es un corte fino laminado de pescado que cuenta con diferentes nombres en función del grosor y la dirección del corte. Normalmente este corte del pescado se engloba en lo que conocemos como sushi, aunque se sirve sin arroz.
En Ahumados Domínguez elaboramos el único Sashimi de Salmón Ahumado del mercado que ya se ha convertido en el aperitivo imprescindible. Este producto está disponible en envases de 150 g y de 300 g y se puede encontrar en grandes superficies, en nuestras tiendas-boutique y en tiendas especializadas.
Sushi Original (Innovaciones)
El mero hecho de emplear salmón ahumado para hacer sushi en casa es una innovación en sí misma. Sin embargo, no es la única.
Cada vez hay más tendencias en el mundo del sushi y en la gastronomía asiática. Desde el ya mítico poke de salmón ahumado que, con el paso de los años, ha ido incorporando ingredientes asiáticos como el edamame o el alga nori, hasta otras creaciones originales surgidas de las redes sociales que ahora todo el mundo puede hacer en casa e incluso ya se pueden probar en algunos restaurantes. Entre ellas se incluyen los pasteles de sushi, la sushi pizza, la hamburguesa de sushi, el taco sushi, el burrito de sushi e incluso los sushi sándwiches, también conocidos como onigirazu.
Como cada vez hay formas originales de disfrutar del sushi sin tener que dominar las técnicas de enrollado y corte, desde Ahumados Domínguez siempre os mantendremos informados sobre todas las posibilidades que ofrece el sushi para que puedas elaborarlas fácilmente en casa con nuestro salmón ahumado.
Cómo acompañar el sushi casero
El sushi se suele servir junto a diferentes condimentos y salsas; los principales son la salsa de soja, el wasabi o el jengibre.
Para acompañar el sashimi de salmón ahumado, o cualquier pieza de sushi elaborada con salmón ahumado, te aconsejamos nuestra Salsa Fresca Suave de Soja. De sabor delicado a soja que permite descubrir cada matiz del salmón ahumado, sin enmascarar su sabor.
Si buscas más salsas originales para acompañar sushi, te recomendamos nuestra Salsa Fresca de Aguacate elaborada con zumo de lima recién exprimido. Es un aderezo poco convencional que estamos seguros de que te sorprenderá.
Tras nuestras ideas, estamos convencidos de que sabes cómo hacer sushi en casa. Ahora, ¿te animas a prepararlo?