NUESTRO BLOG

Beneficios del bacalao ahumado

Beneficios del bacalao ahumado
El consumo de este pescado blanco mantiene el sistema nervioso en buen estado, contribuye al correcto funcionamiento del sistema tiroideo e interviene en el proceso de metabolización de los lípidos, entre otros. 

Si has llegado hasta aquí, seguramente quieras saber más y te estarás preguntando: ¿Qué otros beneficios tiene el bacalao ahumado? ¿Cuáles son sus valores nutricionales? ¿Cada cuánto tiempo puedo comerlo? Si buscas respuestas a estas preguntas, vamos a resolverlas a continuación.

¿Cuáles son los beneficios y propiedades del bacalao ahumado?

Comenzamos detallando los principales beneficios:

  • Bajo en grasas: el nivel de grasas del bacalao ahumado es muy reducido, siendo la mayoría saludables y ricas en Omega-3. Destaca la potente acción antiinflamatoria que contribuye a regular los niveles de colesterol y, por tanto, a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
  • Fuente de minerales: se caracteriza por su alto contenido en potasio, sodio, calcio, fósforo y magnesio. Todos ellos contribuyen a mejorar la resistencia física y mental, entre otros.
  • Rico en vitaminas hidrosolubles del grupo B: dichas vitaminas fortalecen el buen funcionamiento de los órganos, ayudan a descomponer correctamente las grasas y producen glóbulos rojos para oxigenar el cuerpo. En definitiva, mejoran la calidad de vida.

NEWSLETTER

Únete al Club Domínguez

Y recibe cada mes ideas para tus recetas, así como novedades, ventajas y descuentos exclusivos.

¿El bacalao ahumado es saludable?

El bacalao ahumado tiene las mismas propiedades y nutrientes que el bacalao fresco. Por tanto, es un pescado bajo en grasas y calorías con un alto contenido natural en proteínas.

Cabe destacar que nuestro bacalao ahumado es 100% natural y no lleva conservantes ni aditivos. Por lo que es un pescado con importantes beneficios para la salud.

¿El bacalao ahumado es bueno para hacer dieta?

Las propiedades y valores nutricionales del bacalao ahumado Domínguez convierten a este manjar en un alimento con un consumo adecuado dentro de una dieta variada y equilibrada.

Al ser un pescado alto en proteínas, contribuye a ganar masa muscular si llevas una vida activa, realizas entrenamientos de fuerza con peso y sigues una alimentación adecuada y personalizada en base a tus objetivos físicos.

Además, el bacalao ahumado es un pescado saludable bajo en calorías. Por lo que, si únicamente te preocupa este tema, debes saber que solo tiene 167 kcal por cada 100 gramos. En este sentido, y para mantener una adecuada ingesta calórica diaria, es crucial que lo acompañes con otros alimentos e ingredientes saludables.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la ingesta calórica recomendada para una mujer ronda las 1.600-2.000 calorías diarias y las 2.000-2.500 diarias para los hombres. Este dato puede variar según la complexión física y el estilo de vida de cada persona.

Recetas con bacalao ahumado bajas en calorías

Como las posibilidades para acompañar y degustar el Bacalao Ahumado de Domínguez son infinitas. Apunta estos dos platos saludables perfectos para el día a día que, además, son bajos en calorías.

  • Vasitos de bacalao ahumado y aguacate. Esta receta es ideal tanto para un día que no te apetezca cocinar como para una ocasión especial. Se puede servir en un vasito de manera individual convirtiéndose en un aperitivo de nivel.
  • Ensalada de bacalao ahumado y naranja. Es una propuesta culinaria muy sencilla que no requiere de cocinado. Solo tienes que abrir el envase, servir y disfrutar. Además, si acompañas el bacalao ahumado Domínguez con unas rodajas de naranja podrás descubrir una pareja que combina a la perfección.