NUESTRO BLOG
Formas de presentar el salmón ahumado

En este post vamos a mostrar diferentes formas de presentar el salmón ahumado y para cada una de las comidas del día, desde el desayuno hasta la cena, pasando por el aperitivo.
Hay algunos elementos que hay que tener en cuenta para montar las mejores presentaciones con salmón ahumado, para que éstas queden vistosas y originales. Por ejemplo: el tipo de corte, los ingredientes que lo acompañan (bases, salsas o simplemente decorativos), el color de la vajilla y la infinidad de toppings para darle el toque final al plato.
Formas de presentar el Salmón Ahumado para tus platos
Presentaciones de Salmón Ahumado en lonchas
- Rosas o flores: pueden montarse desde tamaño cocktail hasta en formato individual, como primer plato. En ambos casos también puede servirse sobre un blini con un toque de salsa fresca al lado.
- Rolls: un entrante perfecto para servir solo o relleno de espárragos, ensaladilla, cocktail de salmón ahumado o surimi.
- Lonchas superpuestas: se trata de una presentación muy sencilla que consiste en colocar las lonchas de salmón ahumado hasta cubrir todo el plato o la bandeja. Lo más recomendable es emplear lochas finas, homogéneas y sin vetas oscuras.
Presentaciones con Lomo de Salmón Ahumado
- En abanico: se emplatan los lomos unidos en la base y separados en la parte final, formando una especie de abanico o media luna.
- En línea: colocando los lomos seguidos uno de otro y dejando una separación aproximada de medio centímetro entre ellos.
- En dados: en este caso hay que emplear un lomo de salmón ahumado entero y realizar un corte aproximado de 1,5 x 1,5 cm aproximadamente. Quedan muy originales si se presentan en una bandeja cuadrada o rectangular con alcaparras repartidas por la base.
Bases para montar las presentaciones de Salmón Ahumado
- Blini individual o tamaño cocktail: calentándolo en la sartén o en microondas (potencia media) y añadiendo un toque de salsa fresca antes de colocar el salmón ahumado encima.
- Pan crujiente: que no sea excesivamente grueso y mucho mejor si no está elaborado con ingredientes de sabor fuerte, como la aceituna.
- Hojaldre: para darle un toque crujiente, el hojaldre es perfecto. En nuestra receta de milhojas de salmón ahumado queda perfecto.
- Guacamole o aguacate: es recomendable no exceder el punto de picante o lima para evitar que se pierdan todos los matices del salmón ahumado.
- Crepes: Esta base es el aliado perfecto para acompañar nuestro salmón ahumado. Echa un vistazo a nuestra receta de crepes rellenos de salmón ahumado.
- Patata: cocida y en rodajas, frita y en tiras finas o un puré espeso con ayuda de un aro de tartar.
- Huevo: cocido y cortado en láminas.
- Arroz: Esta base es un gran aliado para acompañar a nuestro salmón ahumado. Por ejemplo con unos deliciosos makis de salmón ahumado o como base de un poke de salmón ahumado.
Colores recomendados
Estos son los tonos de vajilla que más favorecen al salmón ahumado en la mesa:
- Blanco
- Verde (esmeralda o similar)
- Azul (cobalto o similar)
- Cristal o vidrio transparente
Toppings para acompañar el salmón ahumado
Una vez preparado podemos añadirle diferentes toppings que acompañen al salmón ahumado que le van a dar ese toque final más especial y profesional al plato:
- Verdes: alcaparras, brotes frescos, canónigos, cebollino o eneldo picados.
- Blancos: huevo picado, cebolleta dulce o unas gotas de salsa fresca o mahonesa.